El término zoroastrismo es una construcción moderna que, según el Diccionario Oxford, apareció en primer lugar en 14874 en Principios de filología comparada de Archibald Sayce. La primera referencia a Zoroastro en Occidente es atribuida a Thomas browne , quien breve mente se refiere a él en su libro Religión medici (1642).
El término mazdeísmo probablemente derive de Mazdayasna, una expresión compuesta del Avèstico que combina el último elemento del nombre Ahura mazda y la palabra avésticayasna, la cual significa devoción
En los orígenes, el zoroastrismo se presenta como una reforma de la religión practicada por tribus de lengua iraní que se instalaron en Tuerquestàn occidental entre el II y el I milenio a.C. Estas tribus estaban estrechamente ligadas con los indoarios, los cuales aportaron el Sàncrito y todas sus lenguas derivadas en la India del Norte, a partir del año 1700 a. C. Estos pueblos constituyen la familia indo-aria
La comparación del zoroastrismo con la religión india es útil para comprender su nacimiento. Estas dos religiones tenían un dios llamado Mitra por los indios y mithra por los iranios, que significan el sol o el dios sol.
De textos religiosos podemos encontrar:
Zaratustra y el Avesta :
El zoroastrismo se formó alrededor de 1600-1200 a. C. (dependiendo de las fuentes usadas) en la región noroeste de Iràn (Persia) por el profeta Zaratustra (Zoroastro), cuyas enseñanzas fueron transcritas en lo que se conoce como elAvesta Se dice que el zoroastrismo es una de las primeras religiones monoteístas del mundo, aunque se puede considerar al zoroastrismo como un henoteìsmo , la creencia en la existencia de un dios principal pero que no es el único que existe. Es un término acuñado por el orientalista max Müller (1823-1900) (del griego gen. henos, que significa uno y theos, dios). La divinidad especialmente venerada asume las cualidades de divinidad suprema. Representa un intento de unificación, bajo la adoración de un dios supremo, de las religiones politeístas comunes en aquellos tiempos. Contiene tanto rasgos monoteístas como dualistas. E influyó en otras religiones como el judaísmo, el cristianismo y el islam.